4 de octubre de 2025
El complejo sojero exportó 1,4 millones de toneladas menos de granos al cierre de agosto, en contrapartida, las industrias tuvieron un mayor valor agregado al aumentar los envíos de aceite y harina en lo que va del año, según datos de la Capeco.
La misión de la Cappro es impulsar una mayor industrialización de nuestra materia prima porque estamos convencidos de que es el camino para el desarrollo sostenible. Dándole mayor valor a nuestra producción, podremos exportar productos para generar mayores ingresos de divisas, mayor recaudación, oportunidades de empleos formales. Todo esto y más conversamos con Sandra Noguera, gerente general de la Cappro.
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) informó ayer que hasta octubre de ese año se llegó a procesar 3.297.775 toneladas de oleaginosas en nuestro país, un 4,3% más que el acumulado al mismo mes del año pasado.
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) informó ayer que la molienda acumulada de oleaginosas en el tercer trimestre de este año se encuentra 6,8% por debajo de lo que se había registrado en el mismo periodo del 2016. De las 2.872.558 toneladas procesadas, 2.847.144 toneladas fueron de soja, mientras que las restantes 25.414 toneladas se distribuyen entre canola, girasol y tung.