19 de noviembre de 2025
SAN PEDRO. El departamento de San Pedro continúa severamente afectado por las intensas lluvias de noviembre, que provocaron el repunte de ríos y arroyos, dejando a varias comunidades aisladas. Unos 450 oleros de Nueva Germania, Tacuatí y Santa Rosa del Aguaray sufren millonarias pérdidas tras el desborde del río Aguaraymí, y reclaman asistencia urgente del Gobierno.


VILLA FLORIDA. El presidente de la Asociación de Oleros de Villa Florida, Santiago Cabañas, reiteró la necesidad de ayuda a unas 70 familias cuyas olerías fueron inundadas por la crecida del río Tebicuary. Lamentó también la politización para la entrega de kits de víveres. Las necesidades no tienen colores, dijo Cabañas.

VILLA FLORIDA, Misiones. Unos 70 oleros afectados por la crecida del río Tebicuary piden asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) o de la Secretaría de Acción Social (SAS). De las 70, unas 20 olerías del barrio San Francisco de Villa Florida están bajo agua y los obreros no tienen forma de subsistencia.
VILLA FLORIDA. Las olerías del barrio San Francisco de Villa Florida fueron inundadas por la crecida del río Tebicuary. Las copiosas lluvias entre marzo y abril ocasionaron el desborde del cauce que afectó a los barrios ribereños. Unos 70 oleros están afectados por la creciente de los últimos días.

Los tobateños afectados por las fuertes lluvias de los últimos días se vieron obligados a pasar la noche literalmente en el horno, ya que sus casas quedaron totalmente inhabitables y tuvieron que refugiarse en lo que, por lo general, utilizar como herramienta de trabajo para la cocción de los ladrillos.

NUEVA GERMANIA, Dpto. San Pedro (Omar Acosta, corresponsal). En el departamento de San Pedro la situación es cada vez peor. Unos 450 oleros ubicados a orillas del río Aguaraymí en este distrito, Tacuatí y San Pedro de Ycuamandyyú desde hace tres meses no trabajan porque sus fábricas artesanales de materiales de construcción están inundadas.