5 de julio de 2025
NUEVA ITALIA. Unas 200 casas y olerías de este distrito del departamento Central se encuentran inundadas por la crecida de los arroyos Pehuajó y Caañabé. Varias de las viviendas se encuentran en medio del agua. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistirá hoy a las familias damnificadas con víveres. Para la Municipalidad no existe solución definitiva para los afectados.
VILLA FLORIDA. Las olerías del barrio San Francisco de Villa Florida fueron inundadas por la crecida del río Tebicuary. Las copiosas lluvias entre marzo y abril ocasionaron el desborde del cauce que afectó a los barrios ribereños. Unos 70 oleros están afectados por la creciente de los últimos días.
Los tobateños afectados por las fuertes lluvias de los últimos días se vieron obligados a pasar la noche literalmente en el horno, ya que sus casas quedaron totalmente inhabitables y tuvieron que refugiarse en lo que, por lo general, utilizar como herramienta de trabajo para la cocción de los ladrillos.
NUEVA GERMANIA, Dpto. San Pedro (Omar Acosta, corresponsal). En el departamento de San Pedro la situación es cada vez peor. Unos 450 oleros ubicados a orillas del río Aguaraymí en este distrito, Tacuatí y San Pedro de Ycuamandyyú desde hace tres meses no trabajan porque sus fábricas artesanales de materiales de construcción están inundadas.
Cuando existe creatividad y ganas de trabajar, cualquier opción es valedera para ganarse el pan de cada día. Así lo demuestran pobladores del barrio San Ramón del distrito de Natalio, quienes desde hace al menos 20 años viven de la rudimentaria industria de la olería.