22 de octubre de 2025
Cada año, el cáncer de mama apaga miles de historias antes de tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2022 más de 670.000 mujeres murieron por esta enfermedad. En nuestro país, las cifras también conmueven: más de 300 muertes anuales y más de 200 casos fatales en lo que va del 2025, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.
GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este miércoles que la atención que se está prestando al brote de gripe aviar en vacas en Estados Unidos y la recomendación de que los países se mantengan vigilantes no tienen que entenderse como que se está anticipando que esta enfermedad será el origen de una próxima pandemia.
CARTAGENA. La vacuna contra el cáncer de cuello uterino puede evitar 62 millones de muertes en el próximo siglo, dijo este martes la directora del Departamento de Enfermedades No Transmisibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bente Mikkelsen.
GINEBRA. Los continuos ataques al hospital Shifa de la capital de Gaza, donde según el ejército de Israel se refugian efectivos de Hamás tanto en las instalaciones como en túneles subterráneos, son “totalmente inaceptables”, aseguró hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En piso con la ministra de Salud, María Teresa Barán, nos habla sobre la estrategia de la OMS en caso de repetirse una pandemia. ‘’Estos organismos te pueden sugerir pero no te pueden obligar, como país tenes la soberanía’', expresó.
GINEBRA. ¿Por qué la Organización Mundial de la Salud (OMS) cambió la denominación de la viruela del mono? La entidad rebautizó la enfermedad y a partir de ahora se la conocerá como “Mpox” para evitar comentarios racistas o estigmatizadores.