10 de mayo de 2025
La anulación de las elecciones en Rumania en diciembre pasado con la excusa de que Rusia usó Tik Tok para promover al candidato que ganó; la proscripción de Marine Le Pen, líder del principal partido político de Francia y ahora el nuevo paso dado para proscribir al partido más popular de Alemania, Alternativa por Alemania, son las crecientes cuentas del cada vez más largo rosario de evidencias del carácter dictatorial de la Unión Europea que no se diferencia en nada a este respecto de Venezuela o de Nicaragua.
El anuncio del recorte del 92 % en los programas de cooperación internacional de Estados Unidos generó un fuerte debate en Paraguay. El senador Gustavo Leite, de Honor Colorado, y el diputado liberal Antonio Buzarquis expusieron sus posiciones sobre el impacto de esta medida y la transparencia en el uso de fondos internacionales.
La Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales (DGPEJBF), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), anunció la simplificación de las comunicaciones que deben realizar las ONG ante la entidad.
Espero que vaya todo bien y que mañana Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, después de la persecución más prolongada y más indecente de toda la historia del país norteamericano, impulsado por una ola de apoyo popular que le dio un mandato categórico formalizado en mayoría absoluta de sufragios y mayoría amplia del Colegio Electoral que elige al primer mandatario estadounidense.
Sobre la “carta compromiso” suscrita entre el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, cartista), y la ONG Sound of Freedom, del actor mexicano Eduardo Verástegui, para promover acciones contra la trata de personas y el tráfico de órganos de niños y adolescentes, pareciera que la infancia paraguaya ha despertado el interés de protección de nuestros parlamentarios. Sin embargo, es bien sabido que para la prevención de cualquier hecho punible que involucre a niños y adolescentes, sea como víctimas o victimarios, las estrategias del Estado deben centrarse prioritariamente en la prevención, la cual se logra sobre todo fortaleciendo la educación. En ocasión de la firma de dicho documento, Latorre dijo que “los niños son el tesoro más valioso de la humanidad”, pero el presupuesto asignado para el 2025 al sector educativo tiene apenas un 7,4% de aumento, porcentaje muy inferior al asignado a otras instituciones.
El subsidio que otorgarán este año a las organizaciones sin fines de lucro u organizaciones no gubernamentales (ONG) asciende a G. 56.672 millones (US$ 7,4 millones), según lo establecido en la Ley N° 7408/24, de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.