Después del partido entre Cerro y Palmeiras en la Libertadores sub20, a principios de este mes, empezó a desarrollarse una tremenda ofensiva, impulsada desde el club Palmeiras de Brasil y su políticamente muy bien conectada presidenta, para restringir la libertad de expresión en nuestro país pretextando el combate al racismo.
Sobre la “carta compromiso” suscrita entre el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, cartista), y la ONG Sound of Freedom, del actor mexicano Eduardo Verástegui, para promover acciones contra la trata de personas y el tráfico de órganos de niños y adolescentes, pareciera que la infancia paraguaya ha despertado el interés de protección de nuestros parlamentarios. Sin embargo, es bien sabido que para la prevención de cualquier hecho punible que involucre a niños y adolescentes, sea como víctimas o victimarios, las estrategias del Estado deben centrarse prioritariamente en la prevención, la cual se logra sobre todo fortaleciendo la educación. En ocasión de la firma de dicho documento, Latorre dijo que “los niños son el tesoro más valioso de la humanidad”, pero el presupuesto asignado para el 2025 al sector educativo tiene apenas un 7,4% de aumento, porcentaje muy inferior al asignado a otras instituciones.
El subsidio que otorgarán este año a las organizaciones sin fines de lucro u organizaciones no gubernamentales (ONG) asciende a G. 56.672 millones (US$ 7,4 millones), según lo establecido en la Ley N° 7408/24, de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.
La decisión de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y líder de su actual matriz, “Meta”, de abolir la censura en las redes sociales que administra (Facebook, Instagram, Whatsapp…) está siendo cuestionada por el fascismo globalista, que promueve la censura y la normalización de la censura.
Como las incoherencias no pueden faltar en el Palacio Legislativo, esta semana también trajo lo suyo. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, cartista), anunció, con bombos y platillos, la firma de una “carta compromiso” entre esa Cámara, representada por Latorre, y la ONG Sound of Freedom, representada por el actor mexicano Eduardo Verástegui, con el objetivo de promover acciones de prevención contra la trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de órganos de niños y adolescentes. De esta manera, el Estado paraguayo, a través de uno de los Poderes del Estado, celebró un acuerdo con una ONG extranjera, que tendrá así la potestad de influir en políticas públicas locales. Estamos así en presencia de una metamorfosis de “antioenegés a oenegeseros” según convenga.
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, mencionó que la carta de compromiso firmada con el actor mexicano José Eduardo Verástegui, que pretende intensificar acciones de prevención contra la trata de personas, es “el pensamiento en común de la necesidad de una lucha frontal”.