22 de abril de 2025
La versión modificada del cuestionado proyecto de ley que establece precios unificados para las habilitaciones de vehículos sigue en el despacho del presidente Santiago Peña, quien debe decidir si promulga o veta la propuesta.
El intendente de Guarambaré y presidente de Opaci, Óscar Cabrera, comentó que por mayoría se solicitó que se siga manteniendo la unificación de los precios. Comentó que se presentaron dos propuestas que fueron analizadas y que ya solicitaron, por nota, que se estudie la suspensión de la ley por 60 días para definir lo mejor para la ciudadanía.
Desde la Asociación de Municipios de Cordillera resaltan que la nueva ley descentraliza el costo de la habilitación vehicular y que es injusto para los contribuyentes de clase media. Los intendentes desarrollaron este lunes una reunión con directivos de la Opaci, en San Bernardino, y solicitaron la revisión de dicha ley
En la tarde de este lunes se llevará a cabo una reunión convocada por la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) que buscará evaluar y discutir la posibilidad de preparar un borrador de proyecto Ley para presentar ante la Cámara de Diputados con el fin de modificar y considerar las particularidades de cada municipio. Silvio Peña, intendente de Emboscada, asegura que los municipios del interior “viven gracias a la gente de otros municipios”.
En una de sus acepciones, la Real Academia de la Lengua Española define a la ficción como una invención, una cosa fingida.
El intendente de Naranjal y presidente de la Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (Amualpa), Edoard Schaffrath, abogó por una ley que permita la unificación de los costos de habilitación vehicular, basada en un consenso real entre los municipios. Anunció que participará de la reunión prevista entre los 17 presidentes de asociaciones de intendentes y representantes de la OPACI, prevista para este lunes en la ciudad de San Bernardino.