14 de julio de 2025
El Opus Dei en Argentina respondió las acusaciones de trata de personas en contra de altos mandos de la institución, que pertenece a la Iglesia católica. Respondió sobre todo la denuncia de una mujer y negó “categóricamente” la acusación de trata de personas y explotación laboral.
El Opus Dei abre hoy en Roma su congreso general extraordinario para adaptar a sus estatutos los cambios que pidió el papa Francisco con su documento “Ad charisma tuendum”, aunque los resultados no llegarán hasta dentro de varios meses.
Un grupo de mujeres escribió una carta al Papa desde la Argentina en la que exigen que el Opus Dei reconozca su error, les pida perdón, que las compense y que cese con este tipo de actividades. Afirman haber sido engañadas por la institución que les prometió educación, pero en cambio fueron destinadas a cocinar y limpiar en centros del Opus Dei en la Argentina y otros países. Por trabajar como empleadas domésticas jamás les pagaron.
Una misa por la salvación del alma del prelado del Opus Dei Mons. Javier Echevarría será oficiada hoy a las 19:00. Será en la capilla Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en el Parque Seminario, sobre la avenida Kubitschek de la capital del país.