1 de abril de 2025
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, conversó telefónicamente con el secretario de Estado adjunto de los Estados Unidos de América (EE.UU.), Christopher Landau, a pocas semanas del estrepitoso fracaso en la elección del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde el ministro paraguayo retiró su candidatura ante el abandono masivo a su postulación. El surinamés Albert Ramdin fue electo por aclamación, nuevo titular del organismo que tiene su sede en Washington DC. En la votación, el gobierno de Donald Trump se mantuvo en silencio y votó con el diplomático caribeño.
WASHINGTON. El canciller de Surinam, Albert Ramdin, se aseguró tres nuevos votos y allana el camino para convertirse la próxima semana en el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en sustitución del uruguayo Luis Almagro.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El diplomático surinamés Albert Ramdin obtendría una clara victoria sobre el paraguayo Rubén Ramírez Lezcano en la elección para secretario general de la OEA. Las votaciones son el próximo lunes 10 de marzo. Se mantiene en suspenso el voto de Estados Unidos.
BRASILIA. Cinco países de Sudamérica oficializaron su apoyo a la candidatura del surinamés Albert Ramdin como próximo secretario general de la OEA, lo cual complica la elección del paraguayo Rubén Ramírez Lezcano para el cargo.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez, candidato a la Secretaría General de la OEA, destacó en una entrevista con CNN la urgencia de fortalecer la cooperación internacional para combatir el crimen transnacional y la ciberseguridad. Estas declaraciones dio mientras el país se encuentra en medio de un escándalo con los chats que revelan sucios negociados entre políticos, jueces y fiscales.
El Consejo Permanente de la OEA celebrará una sesión extraordinaria el 10 de febrero en Washington D. C. para recibir a los candidatos a secretario general, Albert Ramdin y Rubén Ramírez Lezcano. En el encuentro, ambos presentarán sus propuestas para el período 2025-2030 y responderán preguntas de los Estados miembros. La sesión será transmitida en vivo con interpretación en varios idiomas.