Ante la alta informalidad laboral y la evasión, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) trabaja en una estrategia para reducir esta problemática. Simplificación de trámites para inscripción obrero-patronales, optimización de plataforma de empleos, serían algunas de las acciones, según se informó en un taller organizado por la OIT y la Central de trabajadores.
«Ficciones como las presentadas en las sagas cinematográficas Terminator y Matrix presagiaron un futuro en el que las máquinas, movidas con inteligencia artificial, dominarían a los seres humanos», escribe Marcelo Bogado.
El mundo experimentó una ralentización económica durante el 2023. Pese a este comportamiento, la expansión económica a nivel global fue superior a las proyecciones que, su a vez, se trasladaron en la resiliencia de los mercados de trabajo, refiere parte del informe “Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2024″ de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El año 2023 estuvo marcado por debates acerca de las secuelas de la ola inflacionaria. Al respecto, uno de los análisis se había centrado en ¿cómo ha erosionado la inflación el poder adquisitivo en Paraguay? Se recordaba que los últimos años se caracterizaron por situaciones adversas que incidieron de manera considerable en varios indicadores sociales y económicos a escala global. En este sentido, la inflación había reconfigurado el escenario mundial.
En esta entrega de resumen de los principales temas abordados durante el 2023, se comparten importantes análisis socioeconómicos como la “Dinámica y perspectivas del mercado laboral a nivel mundial y local”.
En la entrega anterior se presentó y analizó el comportamiento que han tenido los principales indicadores del mercado laboral en Paraguay.