10 de mayo de 2025
PARÍS. La OCDE revisó fuertemente al alza su previsión de inflación para Argentina al 250,6% este año, frente al 157,1% proyectado en noviembre, en la estela de las primeras medidas adoptadas por el presidente ultraliberal, Javier Milei.
PARÍS. La economía mundial crecerá en 2024 un 2,9%, proyectó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que elevó dos décimas su anterior estimación, pese a los riesgos derivados de las tensiones en Oriente Medio.
Para los próximos años varios son los factores que se espera incidan en la producción agrícola mundial. Por mencionar, la disminución de la población y la incertidumbre como consecuencia de las tensiones geopolíticas, el cambio climático, las enfermedades de animales y plantas y la volatilidad de los precios de los principales insumos agrícolas, revela parte del análisis “Perspectivas agrícolas 2023-2032″ de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha empeorado todavía más las previsiones económicas de Argentina, que será el único país del G20 en recesión tanto este año como el próximo.