12 de octubre de 2025
Cada vez resulta más procedente una investigación seria de los organismos competentes sobre las denuncias que están saliendo a la luz en “Los sobres del poder”. Solo las instituciones con atribuciones constitucionales pueden –y están obligadas– a llegar más allá para confirmar o descartar los indicios que hasta ahora se conocen. Una de las últimas aristas reveladas toca un nervio sensible del sistema nacional de prevención de lavado de dinero y tributación. Grabaciones y chats divulgados por la excoordinadora del servicio doméstico de Mburuvicha Róga Luz Candado exhiben manejos sugestivos de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, respecto al uso de dinero en efectivo, compras y facturación. Especialistas en tributación criticaron la posición del titular de la DNIT, Óscar Orué, de que expedir facturas a nombre de terceros no es “ilegal ni irregular”. La ciudadanía, obligada a cumplir las normas a rajatabla, reclamó el doble estándar y las justificaciones en defensa del entorno presidencial
A criterio del senador cartista Natalicio Chase, la llamada de su colega Alfonso Noria al titular de la DNIT fue simplemente un “exabrupto”, por lo que se confirma una defensa hacia el legislador. Por otra parte, la senadora colorada Blanca Ovelar calificó el hecho como “lamentable”.
La senadora Yolanda Paredes manifestó su preocupación ante lo acontecido con su colega Alfonso Noria, quien intentó dificultar un procedimiento legal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la semana pasada, y por lo cual el cartismo aún no se pronunció.
El diputado colorado Daniel Centurión expresó su apoyo a la gestión de Óscar Orué al frente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y dijo que analizará el actuar del senador Alfonso Noria. Señaló que ningún legislador puede coaccionar a ninguna autoridad.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reiteró que el senador colorado cartista Alfonso Noria intentó ejercer presión para lograr la reapertura de locales comerciales privados que habían sido clausurados por orden judicial. Dijo que le pidió que no denuncie a un juez que estaba dispuesto a ceder y revocar la orden de cierre. Agregó que no presentará denuncia y dijo que corresponde al Poder Legislativo analizar la actuación del parlamentario.