23 de octubre de 2025
La Sala Penal de la Corte Suprema declaró inadmisible el Recurso Extraordinario de Casación presentado por la exfiscala Casse Evelyn Giménez contra el Auto Interlocutorio N.º 111 del 10 de mayo de 2024, dictado por el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala de la Capital. También se rechazó la interposición contra la desestimación de la causa respecto a Orlando Arévalos Zielanko por supuesta posesión de título falso de abogado y de Óscar Paciello Samaniego por tráfico de influencias.
Óscar Paciello, titular del Consejo de la Magistratura, explicó que no cuentan con la facultad de cuestionar la designación de cualquier otro órgano para el CM; por lo tanto, si se completa el trámite de juramento de Alicia Pucheta de Correa ante el Congreso, no se podrá cuestionarlo.
El Consejo de la Magistratura (CM) con los miembros Oscar Paciello y Jorge Bogarín Alfonso, conformaron ternas para cargos por fenecimiento de mandatos. Ambos consejeros estarán hasta el 26 de noviembre y luego serán reemplazados por los electos Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, aseguró el actual titular de este órgano.
Puntualmente a las 07:00 de este sábado se abrieron los portones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde unos 38 mil abogados matriculados del país podrán elegir a un colega como representante ante el Consejo de la Magistratura. Los tres candidatos llegaron antes de la apertura de los portones, siendo recibidos por sus adherentes con cánticos, banderas y mucha algarabía. Los titulares de las listas a ocupar el mencionado cargo son Óscar Paciello, Enrique Berni y Gerardo Bobadilla.
El Abog. Oscar Paciello se candidata para miembro del Consejo de la Magistratura. Asegura que pretende mantener la independencia del Poder Judicial de políticos totalitarios. Casi 38.000 abogados están habilitados para sufragar y elegir a sus representantes este sábado 28 de octubre.
Este martes, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) instó al senador colorado Hernán Rivas a solicitar un permiso como representante del Senado en el órgano extrapoder ante denuncias referentes a su título de abogado. Al respecto, el doctor Óscar Paciello -también integrante del JEM- detalló que el legislador estaría inhabilitado para el cargo si es que no cuenta con un título que avale sus estudios.