Durante el Congreso Ordinario, la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional remarcó que el Ministerio de Educación debe entregar uniformes de calidad y apostar a mejorar la infraestructura de las escuelas, para que los alumnos no tengan que estudiar bajo “chozas”. Blanca Ávalos, dirigente del gremio, señaló que por parte del Gobierno siempre hay compromiso con los programas que presentan, pero nunca se llevan a cabo.
Este viernes, miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifiestan frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), haciendo un bloqueo en la calle 15 de Agosto de Asunción. Los docentes expresan su “preocupación” por el arranque de este nuevo año lectivo, previsto para el 20 de febrero en las instituciones públicas.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP-SN) denunció que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pretende “arrearlos” a reuniones para “legitimar un supuesto acuerdo para la implementación de la transformación educativa”. Desde este gremio se niegan a apoyar el mencionado proyecto, pues sostienen que es un modelo que “manipulará el cerebro de nuestros niños”.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP-SN) se reunieron este lunes con el gobernador del departamento de Caaguazú, con el objetivo de empezar en esta región una serie de reuniones con autoridades, y articular acciones para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias mayor análisis y participación en el proyecto de transformación educativa.
Docentes de la OTEP SN realizaron esta mañana una manifestación denominada “Gran Carpa Nacional”, para la cual se juntaron más de 1.000 delegados sindicales en Asunción. Exigen la suspensión del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) y el cumplimiento de reivindicaciones a nivel presupuestario, como el pago del escalafón docente y universalidad de la alimentación escolar.
El Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), promovido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), va directo al fracaso porque fue mal concebido, según el representante de la OTEP A, Gabriel Espínola. Entretanto, la presidenta de la OTEP SN, Blanca Ávalos, dijo que pedirán la suspensión de la iniciativa el próximo 5 de octubre, en una “gran carpa nacional” a instalarse en la Plaza de la Democracia.