25 de septiembre de 2025
Los cocker spaniels, con sus orejas pendulosas y canal auditivo propenso a infecciones, enfrentan un creciente desafío de salud: la otitis externa. Nuevas investigaciones revelan la alarmante frecuencia de este padecimiento, impulsando un llamado urgente a la educación sobre su cuidado.
La médica veterinaria Rebecca Moreno sostiene que para evitar que los animales tengan otitis hay que tener en cuenta algunos cuidados. “Limpieza frecuente del conducto auditivo con productos indicados por el veterinario. Revisar periódicamente los oídos de nuestras mascotas. Es importante una buena alimentación para evitar alergias y evitar exceso de humedad en los conductos auditivos, por ejemplo, a la hora del baño evitar el ingreso de agua al oído”.
Si tu mejor amigo peludo está sufriendo de una otitis (infección y dolor de oído) sin dudas está pasando por uno de los momentos más molestos y dolorosos. Se trata de una de las enfermedades más comunes, que debe ser tratada por un especialista,También conviene que conozcas sus causas, síntomas y tratamientos, para auxiliar a tu mascota.
BARCELONA. Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en España han documentado que los médicos de la Edad Media ya intervenían las complicaciones de las otitis y que usaban cataplasmas de acetato de cobre para evitar infecciones y ayudar a la cicatrización.