16 de noviembre de 2025

BARCELONA. Juan Pablo Escobar, hijo del famoso narco fundador del Cártel de Medellín, publica la novela gráfica ‘Escobar, una educación criminal’, en la que repasa su niñez entre criminales y con la que pretende contar que la de su padre no es una historia de éxito, ya que él “concientiza” mientras que Netflix “glorifica”.


BOGOTÁ. En un paseo por cualquier ciudad colombiana es fácil cruzarse con tiendas de recuerdos con productos dedicados al capo del narcotráfico Pablo Escobar, desde camisetas con su rostro hasta la réplica de su cédula de identidad, pero un proyecto de ley busca acabar con ese negocio y librar al país del estigma de la cultura narco.

El fundador y máximo líder del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, murió a los 44 años el 2 de diciembre de 1993 en un techo, estando prácticamente solo y descalzo. “El Patrón” había recibido tres balazos mientras huía y sus familiares sostienen que él mismo se habría disparado en la cabeza para acabar con su vida.

BOGOTÁ. “Si Pablo me viera, dirá que soy un berraco”, canta el reguetonero Bad Bunny en una canción llamada ‘Mónaco’, como el edificio del sanguinario narcotraficante colombiano que, 30 años después de su muerte, sigue vivo en la cultura popular mediante series de televisión, películas, libros y canciones.


Las selecciones de Chile y Bolivia se jugarán la vida en el Sudamericano Sub 20 de Colombia cuando se enfrenten hoy (a las 21:30) en el estadio Deportivo Cali en un duelo vital para ambos. Mientras que Uruguay se medirá a Venezuela, a las 19:00, en búsqueda del liderato del Grupo B.