Familiares de una mujer con cáncer denuncian que el IPS no les proporciona todos los medicamentos necesarios para aliviar el intenso dolor que padece. Esto los obliga a gastar entre tres y cuatro millones de guaraníes mensualmente.
La diagnosticaron cáncer de mama y la despidieron sin motivos. Se trata de Nancy Grance, una paciente oncológica quien nos contó que se sintió violada en todos sus derechos y además discriminada más por la condición en la que se encuentra. Dijo que era el momento en el cual ella necesitaba de la empresa, así como ella estuvo en los momentos que se requería cumplir a cabalidad con todas las responsabilidades que implicaba sus labores. “Me sentí discriminada y muy indignada, porque no elegí esta enfermedad. Le dije a mis exjefes que esto a cualquiera le puede tocar. Me sentí traicionada por mi exjefa, porque hasta el último momento me decía: ‘No te preocupes por tu puesto de trabajo”’, aseveró la mujer.
Una paciente con cáncer que se trata en el Hospital Día del IPS presentó denuncia ante la entidad porque utilizaron con ella un set vencido. La Gerencia de Salud indicó que el producto nunca formó parte del IPS.
Una paciente oncológica que se somete a tratamiento de quimioterapia en el Hospital Día del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, denunció que un set de goteo para administración de quimioterapia estaba vencido.
Las oficinas administrativas del IPS Central están con aire acondicionado a temperaturas mínimas y súper frescas, mientras en el pasillo los pacientes oncológicos sufren el calor intenso.
Martina Cabaña (57) denunció haber sido maltratada en el Instituto Nacional de Cáncer por parte de una doctora y dos funcionarias. Dijo que le prohibieron la entrada al hospital, de donde debe retirar morfina debido a los fuertes dolores que padece.