6 de abril de 2025
La Cámara de Senadores tratará en su sesión ordinaria del miércoles el proyecto de ley que prohíbe a la concertación nacional de la oposición usar el padrón nacional en sus elecciones. La comisión de Asuntos Constitucionales pidió al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, su opinión y ésta fue su respuesta sobre el polémico proyecto de ley que es denunciado por opositores de atentar en contra de la democracia.
El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, confirmó este martes que quedó firme la resolución que indica que el Partido Liberal no puede utilizar el padrón nacional para las elecciones internas.
Ante el debate sobre que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) utilice el padrón nacional para sus elecciones internas, el apoderado liberal Efrén Silva aseguró que esto corresponde a un tema “ya resuelto”, al tratarse de una resolución realizada por el directorio del partido.
Más de 800 solicitudes nuevas para acceder al voto accesible o en casa recibió la Justicia Electoral hasta el pasado 29 de julio. Estos pedidos deben pasar por un proceso de verificación que se realizará desde el 5 de setiembre hasta el 30 de noviembre.
La diputada Kattya González (PEN) advirtió que si el Partido Liberal insiste en utilizar en las internas el padrón abierto para su lista del Senado, la Alianza Encuentro Nacional analizaría dejar la Concertación. Representaría una “competencia desleal”, según afirmó.
La diputada Kattya González (PEN) lanzó una advertencia al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sobre el uso del padrón nacional. “Si ellos (los liberales) insisten” en que se utilice el padrón nacional, lograrán que su lista sea impugnada por el Partido Colorado, señaló la legisladora opositora.