8 de septiembre de 2025
Indonesia pierde sus turberas, humedales cruciales para la biodiversidad y el clima global. Comunidades locales luchan contra empresas que drenan estas tierras para plantar palma, en un conflicto que expone la fragilidad de uno de los ecosistemas más vitales del planeta.
Las obras de cableado subterráneo que encara la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el contexto del proyecto denominado “Palma brilla” avanzan lentamente y en un vergonzoso desorden, que deja a la ciudad con una apariencia desprolija. Veredas rotas, escombros tirados y cables expuestos son solo parte del escenario que tenemos que ver diariamente, mientras se realiza una obra que supuestamente tenía que terminarse a mediados de noviembre.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo (PPQ), pidió hoy que la calle Palma sea peatonal mientras duren las obras de la ANDE, de cableado subterráneo, debido a que no hay espacio por donde caminar actualmente. Su pedido fue aprobado sobre tablas en la sesión de la Junta Municipal y fue derivado a la Intendencia.
Las obras en el marco del proyecto Palma Brilla de la ANDE alcanzaron la parte del frente de uno de los locales comerciales más antiguos del microcentro de Asunción. Hace poco la tienda realizó algunas refacciones y tanto clientes como la administración espera que las instalaciones subterráneas culminen lo antes posible.
Hoy se regalaron flores sobre la tradicional calle Palma de Asunción, por la llegada de la primavera. Asimismo, se invita a la ciudadanía a participar del “Corso de las Flores”, que se realizará este sábado, en el Parque Caballero, por la tarde, reviviendo la antigua costumbre de celebrar la temporada de las flores con un colorido desfile.
Varios grupos de obreros se encuentran realizando desde hace 10 días trabajos para el cambio de todo el cableado aéreo sobre la calle Palma, para volverlo subterráneo. Desde la institución, aseguraron que pese a que las previsiones indicaban que hoy debían tener un 20% de avance, ya se ha alcanzado un 43%.