17 de mayo de 2025
La Central Hidroeléctrica Itaipú está avanzando hacia la diversificación de su matriz con la instalación de su primera planta solar flotante en su embalse. Su director general paraguayo, Justo Zacarías Irún, verificó la semana pasada el avance de las obras civiles complementarias y la recepción de los primeros equipamientos del proyecto, acompañado del director administrativo ejecutivo, Justino Abraham Caballero.
La apertura de sobres de la licitación para la construcción de la planta solar flotante de Itaipú, originalmente reprogramada para el 16 de octubre, fue pospuesta hasta el 6 de noviembre de este año. Este aplazamiento se suma a anteriores retrasos, como los ocurridos en septiembre, cuando la licitación también fue postergada.
Para el 16 de octubre pasó la presentación de las ofertas en el proceso licitatorio binacional que convocaron para la provisión, instalación y puesta en servicio de un sistema solar flotante de 1.000 kW)de potencia, que estaba prevista para el 25 de este mes. En Itaipú indicaron que es para permitir una mayor participación de empresas consorciadas de Paraguay y Brasil.
La presentación de ofertas de la licitación pública binacional de Itaipú para la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de proyecto piloto de 1 MWp para el sistema solar flotante en el embalse de la Central Hidroeléctrica, que estaba previsto inicialmente para hoy fue pospuesto para el 25 de este mes.
El jueves último Itaipú inició el llamado a licitación binacional para la provisión, instalación y puesta en servicio de un sistema solar flotante de 1.000 kilowatts (kW), es decir 1 MWp en el embalse de la Central Hidroeléctrica. Según informó la Asesoría de Energías Renovables de la entidad, la convocatoria está dirigida a consorcios de empresas paraguayas y brasileñas.
Itaipú Binacional instalará una planta solar flotante en el embalse de la hidroeléctrica, de carácter experimental, con capacidad de 1 MWp (Megavatio-pico). El anuncio de contratación del servicio, con un valor estimado de 1 millón de dólares, fue publicado ayer y prevé el suministro de equipos, instalación, puesta en servicio y asistencia técnica. En la licitación podrán participar consorcios binacionales, formados por empresas brasileñas y paraguayas, informó el lado brasileño de la entidad.