28 de noviembre de 2025

El megaoperativo llevado a cabo en el Pantanal de Lambaré tenía como objetivo desarticular dos clanes antagónicos que distribuían droga y mantenían en zozobra a la población, según resaltaron las autoridades. El trabajo, que estuvo acompañado por unos 700 efectivos policiales, terminó con nueve detenidos por distintas causas, uno de ellos es sospechoso de haber participado del crimen de un adolescente, víctima colateral del fuego cruzado.


El nivel de las aguas del río Paraguay sigue aumentando, aunque de forma leve. Esto se debe a que no se producen lluvias como en el resto del país. La necesidad de que sigan produciendo lluvias de grandes volúmenes, como los primeros días de noviembre en esta cuenca del pantanal es de suma importancia, ya que de esto dependerá de que este cauce hídrico recupere su nivel a fin de mejorar la navegación.


El río Paraguay comienza a experimentar un leve aumento en su caudal en la cuenca alta del gran Pantanal, gracias a las últimas lluvias que se registraron en la zona. En dos semanas, frente al puerto de Fuerte Olimpo, el nivel se incrementó 52 cm. La buena noticia es que posibilitará mejorar la navegabilidad a lo largo del río porque la crecida se da en su misma naciente, al norte de nuestro país.

Después de más de 40 horas de haber ocurrido el asesinato de una pareja, al mediodía del domingo, las autoridades del país vecino llegaron al lugar de la tragedia para realizar el levantamiento de los cuerpos. Uno de los fallecidos es paraguayo y su esposa, brasileña. El crimen ocurrió el viernes alrededor de las 17:00, y recién ayer, pasadas las 10:00, se logró cumplir con dicho trámite.

Los tres allanamientos contra el microtráfico que hizo la Policía el miércoles de mañana en el barrio conocido como Pantanal, de Lambaré, podrían ayudar a esclarecer el doble homicidio perpetrado el sábado, en el barrio Puerto Pabla de la misma ciudad, en el que murieron miembros del PCC.