26 de septiembre de 2025
Este lunes 22 de septiembre, a las 18:00, tendrá lugar el conversatorio “Escenario de memoria y construcción del teatro paraguayo”, una actividad que reunirá a referentes de la escena nacional para reflexionar sobre el papel del teatro como espacio de resguardo histórico y proyección de futuros posibles.
En colaboración con el artista y arquitecto Fernando “Amberé” Feliciángeli, la Orquesta H2O de Sonidos de la Tierra prepara “H_Y_Dro”, un concierto experimental en el que se presentarán varios instrumentos como una batería, una guitarra, un violín y un acordeón que tienen al agua como un elemento especial para su sonoridad.
Ya está en cartelera en salas de Asunción y otras localidades del país el primer largometraje del cineasta Federico Adorno (Carapeguá, 1982), Boreal, que acaba de estrenarse hace unos días en cines paraguayos. Filme políglota, los diálogos en español, guaraní, jopara, enlhet y bajo alemán reflejan el mosaico lingüístico del Chaco, tierra de guaraniparlantes, hispanoblantes, menonitas y maskoy.
“Decime cómo hago para caerme” es un unipersonal protagonizado por Noelia Ibarrola, con dramaturgia de Paola Irún y dirección de Jorge Báez. La obra expone a la salud mental como un problema silenciado y silencioso. El estreno será este viernes 9 en la sala La Correa (Gral. Díaz 1163 e/ Hernandarias y Don Bosco).
Una pieza teatral hilarante como impactante por las crudas verdades que pone en tela de juicio es “What is love?”, que se despide con dos últimas funciones, este martes 3 y miércoles 4 en sala La Correa. Las actrices que construyeron esta historia y dan vida a un equipo de nado sincronizado, desnudan lo que llevan por dentro interpelando al espectador.
“Un escocés por favor”, la nueva propuesta de la compañía En Borrador inspirada en Macbeth; y “Hamlet”, bajo la dirección de Marcela Gilabert suben a escena desde hoy, renovando la cartelera teatral con propuestas basadas en el trabajo del célebre dramaturgo inglés William Shakespeare.