23 de octubre de 2025
PARAGUARÍ. La obra de la “Noria o Rueda de Chicago”, valuada en G. 1.437 millones y adjudicada en tiempo récord luego de dos días a la empresa AGT Constructora, es cuestionada porque el cerro Perö no debe ser removido. Ahora están construyendo una escalinata sin ningún estudio de impacto ambiental. Además, la ciudadanía desconfía de la calidad de la Noria en la cima del cerro.
CARAPEGUÁ, departamento de Paraguarí. La Junta Municipal y la Intendencia de este municipio aprobaron la Ordenanza N° 04/2025, mediante la cual se asigna oficialmente el nombre “Eligio Benítez” a una calle de la Compañía Cerro Pé, en homenaje póstumo al exconcejal municipal, líder social y político Cándido Eligio Benítez Torales.
CARAPEGUÁ, Departamento de Paraguarí. En el mercado municipal de este municipio, el movimiento cotidiano de compradores y vendedoras se mezcla con la preocupación por las nuevas exigencias de las instituciones de control, Los organismos de control de contrabando solicitan contar con factura legal para la comercialización de productos nacionales.
ESCOBAR, departamento de Paraguarí. Ante el inminente cierre del Puesto de Salud local —que desde hace más de un año funciona en el salón municipal debido al peligro de derrumbe de su antiguo edificio— los pobladores de este distrito se autoconvocaron y evitaron el cierre del centro asistencial y el traslado del personal de blanco a otros centros sanitarios. Denunciaron condiciones deplorables del servicio sanitario y reclaman la falta de atención del Estado hacia las comunidades del interior.
Productores de papa y cebolla de los departamentos de Paraguarí y Guairá realizaron, en la mañana de este lunes, cierres intermitentes en la ruta PY10 como medida de protesta ante la crisis generada por el contrabando y la caída en la demanda del producto nacional. También esperan que, una vez acabado el contrabando, el precio del mercado se estabilice.
PARAGUARÍ. Un hombre de 22 años y su pareja, de 21, domiciliados en el distrito de Yaguarón, departamento de Paraguarí, fueron condenados por el Tribunal de Sentencia de este municipio a siete años de cárcel por el hecho punible probado de “tenencia de sustancias estupefacientes sin autorización”. La condena deberá ser cumplida por ambos en la Penitenciaría de Coronel Oviedo.