30 de julio de 2025
La bandera paraguaya podría por primera vez llegar a la Antártida de la mano de investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), quienes proyectan ir a la Base Científica Española en el continente. Las investigaciones que realizarán están relacionadas con cómo el cambio climático y las fluctuaciones en los océanos influyen en el clima subtropical de nuestro país.
La Selección Paraguaya Femenina protagonizó una gran remontada al vencer anoche 2-1 a Venezuela en un vibrante y emotivo cierre del Grupo B de la Copa América 2025, que se disputa en Ecuador. El encuentro, dejó a la Albirroja con la tercera plaza de su grupo y la ilusión intacta de clasificar a los Juegos Panamericanos de Perú.
En el diálogo: “Envejecimiento poblacional: un desafío mayor para la infraestructura”, elaborado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Chile y el Consejo de Políticas de Infraestructura, mencionan que el envejecimiento ya no es un fenómeno distante ni exclusivo de las economías avanzadas.
La selección de Brasil se clasificó la noche del martes para las semifinales de la Copa América Femenina al golear por 1-4 a Paraguay, que perdió toda opción de poder acceder a la siguiente fase del torneo, que se disputa íntegramente en Quito, la capital de Ecuador. La Albirroja disputará la tercera plaza de clasificación con Venezuela,
El Índice de Estados Frágiles (FSI, por sus siglas en inglés), elaborado por el Fondo para la Paz (Fund for Peace) es un estudio que analiza anualmente a 179 países y tiene como objetivo detectar señales de alerta temprana ante posibles conflictos o riesgos institucionales.
Tras la inesperada derrota ante Colombia el sábado por 4-1, la selección nacional absoluta tendrá este martes una parada más que importante en la Copa América Femenina de Ecuador, cuando se enfrente a su similar de Brasil, vigente campeona del certamen.