20 de mayo de 2025
RÍO DE JANEIRO. La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
Lucía Amalia Insfrán Peralta quedó detenida en Brasil por supuestos actos de racismo durante un torneo de fútbol de niños, disputado en Lavinia-São Paulo. Su esposo, Óscar Benítez, desmintió el hecho e indicó que los organizadores del torneo y la Cancillería ya le están ayudando, aunque recién el lunes podrán trabajar por la libertad de su señora. “Es una pesadilla”, comentó.
El cónsul de Paraguay en Los Ángeles, Manuel Ruiz Díaz, comentó que no tienen reportes oficiales sobre la situación de los paraguayos durante los incendios que afectan a la mencionada ciudad. Explicó que vía redes sociales se enteraron de que algunos evacuaron sus hogares y que otros estuvieron sin luz por varias horas.
La senadora Blanca Ovelar (ANR, Independiente) pidió a sus colegas no contribuir con la exclusión de paraguayos que residen en el exterior en cuanto al acceso al derecho a la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) para el voto en Argentina, Brasil, España y Estados Unidos. Mañana el cartismo y sus aliados buscarán sancionar una ley que elimina la inscripción automática, lo cual limitará la participación de cerca de 22 mil paraguayos en el exterior.