14 de octubre de 2025
Una minga ambiental se realizó en el Parque de la Solidaridad con el apoyo de la Municipalidad, la Armada y vecinos del barrio. La iniciativa forma parte de un proyecto de recuperación impulsado a pedido de los residentes, quienes buscan devolverle vida y seguridad al espacio verde.
Una gran promesa que quedó en la nada. Así podría definirse la situación del Parque de la Solidaridad, un predio de seis hectáreas que se anunció como una reconversión urbana para la ciudadanía y hoy solo muestra una tétrica escena de abandono, con hamacas descompuestas, pasto seco y estructura en completa decadencia.
Casi G. 5.000 millones de inversión se fueron al tacho gracias al abandono que invade el Parque de la Solidaridad ubicado en la zona del Puerto de Asunción. En el 2019, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que El Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción contempla la renovación del Parque de la Solidaridad, pero casi 2 años después el parque se encuentra abandonado a su suerte.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) gastó G. 7.800 millones para la construcción del Parque de la Solidaridad y el saneamiento del arroyo Jaén en el barrio Varadero de la capital. Hoy el parque y el curso de agua se encuentran abandonados, contaminados y representan un peligro para la ciudadanía.
En sus mejores días fueron espacios de esparcimiento para la ciudadanía. El paso del tiempo y el desinterés de las autoridades terminaron condenando al olvido a varios parques de Asunción. Recuperarlos debe ser uno de los retos para el nuevo intendente.