23 de abril de 2025
El suboficial Gustavo Florentín fue condenado este viernes a 24 años de cárcel por el homicidio doloso agravado de Rodrigo Quintana. El agente de Policía expresó su malestar contra la decisión del tribunal de sentencia y esto dijo sobre la justicia paraguaya.
El Directorio del PLRA resolvió reemplazar a los “dionisistas” Basilisa Vázquez y Cleto Giménez (diputado) de la Dirección Jurídica y la Tesorería. El senador José “Pakova” Ledesma no fue sancionado por apoyar a cartistas en la ley Anti Concertación.
Luego de registrarse la represión contra las personas que realizaron un homenaje pacífico y simbólico a Rodrigo Quintana, joven militante liberal asesinado por la policía durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en marzo del 2017, los afectados anuncian e invitan a realizar la denuncia penal contra los responsables.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio ante las acciones calificadas como represivas y de criminalización ejercida contra manifestantes el pasado 31 de marzo de 2025 en la explanada del Poder Judicial, en Asunción. La organización advirtió que estas prácticas representan una grave degradación de la democracia y del Estado de derecho.
En el 8° aniversario del asesinato del que fue víctima el joven Rodrigo Quintana en la sede del PLRA, asaltada por fuerzas policiales, quince ciudadanos quisieron realizar una representación teatral alusiva en la explanada del Palacio de Justicia y donar un libro al Museo de la Memoria, allí instalado. Sus propósitos fueron impedidos por un grueso cordón policial que les cerró el acceso; hubo forcejos, resultando lesionada una de las personas asistentes. Aunque ninguno de sus subordinados sufrió lesiones, el jefe de la Comisaría 1ª de la Policía Nacional, Gustavo Errecarte, denunció penalmente a siete “sospechosos”, así que el Ministerio Público abrió de inmediato una pesquisa por perturbación de la paz pública, a cargo del agente fiscal Alcides Corvalán. Vaya por delante que las verdaderas víctimas en este deplorable incidente ejercieron su derecho a “manifestarse pacíficamente, sin armas, sin necesidad de permiso”, reconocido por el art. 32 de la Constitución Nacional, que también dice que “la ley podrá reglamentar su ejercicio en lugares de tránsito público, en horarios determinados, preservando derechos de terceros y el orden público establecido en la ley”. Se invocó, en cambio, una acordada de la Corte Suprema de Justicia, según la cual todo acto público dentro del predio del Palacio de Justicia requiere una autorización del Consejo de Superintendencia que defina el área de reunión. Y bien, los ciudadanos agraviados por la intervención policial no pretendían más que escenificar un trágico episodio de nuestra historia reciente y cruzar la explanada para hacer una entrega en una de las dependencias de la “casa de Astrea”.
El suboficial de Policía, Gustavo Florentín, único acusado por el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana, ocurrido el 1 de abril de 2017 en el PLRA, volvió ayer a la sede partidaria para la reconstrucción del crimen. Participaron los miembros del Tribunal de Sentencia. Durante el Gobierno de Horacio Cartes, la Policía atracó el PLRA y hasta ahora la Justicia se niega a identificar quién dio la orden superior. Estuvo presente la hija de Rodrigo.