Según lo estableció la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, el 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de resaltar la importancia de la autonomía de las personas con esta condición. Pero, este y otros días, las personas de nuestro país padecen humillaciones e incomodidades, como el caso de Claudia, a la que a diario la línea 23 le niega el pasaje gratuito, beneficio que tiene por ley.
La Cámara Paraguaya de Transporte Internacional solicitó a la Dinatran el reajuste del pasaje de corta, mediana y larga distancia entre un 10 a 15%. Argumenta principalmente la suba del combustible.
El Gobierno anuncio que desde mañana bajarán los precios de los pasajes de mediana y larga distancia. El descenso será del 7% y con esto se busca fomentar el viaje de las personas para estas fiestas de fin de año.
Uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de visitar Caacupé es el costo del pasaje, atendiendo a que la gente va en familia o en grupo de amigos. ¿Cuánto costará el pasaje para quienes quieran viajar a la capital espiritual? Te lo contamos en esta nota.
CIUDAD DEL ESTE. Desde hoy rige la nueva tarifa del pasaje de G. 5.000, en los buses eléctricos de esta capital departamental. Con esta medida, la comuna local oficializa la suba de G. 4.000 a G. 5.000 para el servicio urbano en sus unidades de transporte.
Los subsidios al transporte aumentaron cinco veces, comparando lo que se pagó en el primer trimestre del 2020 frente a lo que se abonó en el mismo periodo del 2023. En ese lapso de tres años, el precio del pasaje se mantuvo “congelado” y pese al incremento significativo de los pagos con recursos de todos los contribuyentes del país, no se aprecian mejoras del servicio en el Área Metropolitana.