4 de mayo de 2025
PARAGUARÍ. Durante el tercer Encuentro Nacional de Gestión Cultural Comunitaria que inició ayer y culminó en la fecha, los gestores de la cultura pidieron que se trabaje sobre los ejes de cultura viva comunitaria, cultura popular, ámbito artístico como también en la gestión del patrimonio natural y cultural del país. Aguardan que dichas propuestas sean incorporadas en el Plan de Gestión Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Pobladores ribereños de San Pedro de Ycuamandyyú extraen constantemente la arena del río Jejuí y debido a eso varias playas desaparecieron. El cauce hídrico fue declarado patrimonio natural de la nación; sin embargo, es la principal fuente de ingreso de muchos lugareños, por lo cual urge un estudio técnico de la Secretaría del Ambiente (Seam) para su explotación sostenida.
Pobladores ribereños de San Pedro de Ycuamandyyú extraen constantemente la arena del río Jejuí y debido a eso varias playas desaparecieron. El cauce hídrico fue declarado patrimonio natural de la nación; sin embargo, es la principal fuente de ingreso de muchos lugareños, por lo cual urge un estudio técnico de la Secretaría del Ambiente (Seam) para su explotación sostenida.