17 de octubre de 2025
SAN JOSÉ DEL ROSARIO. Habitantes del distrito de San José del Rosario, situado en la parte sur del departamento de San Pedro, reclaman al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado de un tramo de 7 kilómetros del acceso al centro urbano de la ciudad, que une con la ruta PY22, denominada “Corredor Agroindustrial”, la cual se encuentra en su etapa de construcción.
Pobladores de la zona rural de San Pedro del Ycuamandyyú se movilizan y no descartan cierre total de la ruta PY11, a la altura de la localidad de Naranjaty, exigen el pavimento de un tramo de 79 km de las comunidades rurales. No descartan cierre total de la vía, en el año 2019 se concluyó el diseño final, pero falta fuente de financiamiento.
La INC informó que las tres cementeras locales están preparadas para aplicar la ley N° 5841/17, promulgada durante el Gobierno de Horacio Cartes, y que obliga al MOPC a construir rutas de hormigón. Según la estatal puede puede producir hasta 13 millones de bolsas al año, Yguazú 10 millones y Cecon otros 20 millones, por lo que sería la más beneficiadas por la aplicación de la norma.
CURUGUATY. Pobladores de al menos 5 localidades de la zona alta de Canindeyú se autoconvocaron desde ayer sobre el puente Curuguaty’y, donde bloquearon la ruta para exigir la construcción de asfaltado en el trayecto Curuguaty–Maracaná, de 76 kilómetros. En principio, el proyecto se había retrasado por la oposición de los menonitas, por cuya comunidad cruza el trazado.
FILADELFIA. Esta mañana se inauguró el pavimento de la calle Boquerón, una de las obras más dilatadas del municipio de Filadelfia. El costo de la obra fue de G 4.470 millones por 6720 metros de pavimento, según reza el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones. Los trabajos no cubre la totalidad de las tres calles que abarca, sin embargo, desde la Intendencia anunciaron que continuarán la pavimentación de las próximas calles e incluso las arterias anexas en los próximos meses.
FILADELFIA. La obra financiado por el municipio de Filadelfia por G 4.470 millones para 6.720 metros de pavimento, aunque fuera del plazo de entrega inicial por varios retrasos sufridos, finalmente exhibe avances significativos. La primera cuadra de pavimento que conecta a la avenida Hindenburg ya está siendo parcialmente utilizado y se espera un buen ritmo hasta culminar la obra.