12 de abril de 2025
El pez, conocido como Ichthys en griego, es uno de los símbolos más antiguos y reconocidos del cristianismo. Su simbolismo se remonta a los primeros cristianos, pero también está arraigado en la historia natural de los peces del Mediterráneo. ¿Cómo se originó este símbolo? ¿Qué conexión tiene con los peces reales que habitan en el mar Mediterráneo?
Se acerca la temporada de veda pesquera en el territorio nacional, que afecta a las aguas compartidas con la Argentina, hasta el 20 de diciembre y el Brasil, hasta enero del 2025. Más allá de esta medida, la actividad está regida por la ley de pesca y acuicultura, vigente desde el 2008 y mediante una resolución que prohíbe el uso de redes de monofilamento en todo el país. Conozca en esta nota cuáles son las infracciones más comunes cometidas, según el Ministerio del Ambiente.
Técnicos de la dirección de pesca, de fiscalización ambiental y laboratorio del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) verificaron la mortandad de peces en la ciudad de San Antonio. Según el análisis preliminar sería por deficiencia de oxígeno. Los resultados laboratoriales estarían en 15 días.
La mortandad de peces genera cierto temor y desconfianza en clientes. Tal escenario ya afecta la comercialización de pescados, sostienen sus vendedores, quienes afirman y remarcan que el stock que disponen corresponde a ejemplares sanos y son aptos para consumo. Piden acompañamiento del Mades.
En los últimos días se reportó una gran cantidad de peces muertos en el río Salado, en las provincias argentinas de Santa Fe y Buenos Aires, un fenómeno que los expertos atribuyen al calor y la falta de oxígeno en el agua.
BARCELONA. Los peces que viven en la parte oscura de los océanos, es decir, donde no llega la luz solar, por debajo de los 200 metros de profundidad, verán reducido su tamaño por culpa del aumento de la temperatura del agua, lo que tendría importantes consecuencias a nivel ecológico.