3 de abril de 2025
Aspirantes a suboficial de la Policía Nacional en Pilar fueron empleados como barrenderos por la Municipalidad local, dirigida por el intendente colorado Fernando Ramírez, aliado del vicepresidente Pedro Alliana. El subcomandante de la Policía desautorizó al intendente, alegando que los alumnos solo ayudaron en una minga ambiental.
En un apurado intento por tapar el escándalo sobre el aparente grosero negociado en la compra de pupitres chinos, ayer funcionarios de Itaipú y empleados –que dijeron ser de la empresa Kamamya SA, de Long Jiang– procedieron a montar los sets de muebles escolares adquiridos por US$ 96 cada uno. Utilizaron con ese propósito como improvisado sitio de ensamblaje el tinglado de la Municipalidad de Juan E. O’Leary. Esto dejó en evidencia más incumplimientos por parte del proveedor con doble identidad y cercano al vicepresidente Pedro Alliana.
La Itaipú Binacional, cuyo director paraguayo es Justo Zacarías Irún, persiste en su actitud de hacer oídos sordos a las groseras maquinaciones detectadas en el proceso de licitación sobre la compra de casi 330.000 pupitres chinos, por más de G. 248.713 millones (alrededor de US$ 32 millones). En esta nota, contamos los nueve puntos que hasta ahora no pueden refutar.
El escándalo generado por la licitación pública realizada por Itaipú para la compra de muebles escolares no inquieta al Gobierno, porque el misterioso ganador chino o paraguayo, llamado Long Jiang o Aaron Bruno Jiang, de 54 o 46 años de edad, está vinculado con las altas esferas y en particular con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien afirma con descaro que el dueño de los aviones que usó más de una vez en campañas electorales ganó con todas las de la ley, pese a las evidencias en contrario. La grosera manipulación perpetrada también contra la industria nacional comprendia aparentemente las corruptelas habituales en la materia, como la adecuación del pliego de bases y condiciones a las conveniencias de un interesado que recibe información privilegiada y el aumento del costo probablemente para retribuir el servicio prestado por la entidad convocante. Este repugnante caso tiene un fuerte contenido político, dado que el cartismo trata de justificar a toda costa esto que parece un amaño, dando la impresión de que sus líderes tienen un interés personal directo.
Pupitres escolares sin certificaciones internacionales específicas y de dudosa resistencia a la publicitada limpieza comprará la Itaipú de Kamamya SA, de Long Jiang. Se trata de mobiliarios de origen chino, cuyo precio es de US$ 15 cada uno, mientras que la binacional pagará entre US$ 94 y 97 dólares por cada set. El comparativo de los PBC del cancelado primer y segundo llamado de la entidad evidencia aún más el aparente amaño para beneficiar al dueño de los aviones que usa a su gusto el actual vicepresidente, Pedro Hércules Alliana.
La compra de los sets de pupitres escolares por parte de la empresa Kamamya SA, de Long Jiang, no supera G. 39.250 millones, casi US$ 5 millones, según un cálculo matemático rápido entre los precios ofertados (US$ 15 a partir de 10.000 unidades) en páginas de ventas por internet y la cantidad adjudicada por la Itaipú: 328.687 sets de muebles.