3 de octubre de 2025
Pedro Ferreira, expresidente del Instituto de Previsión Social, dijo que el gobierno y las autoridades actuales de la previsional deben mostrar disciplina y sincerar las finanzas para hacer frente a la deuda de casi mil millones de dólares que la institución arrastra desde 2017.
La falta de documentación oficial que respalde las afirmaciones de Itaipú Binacional sobre los fondos socioambientales disponibles para Paraguay genera serias dudas. Así lo advirtió el ingeniero Pedro Ferreira, expresidente de la ANDE, quien cuestionó la transparencia de los Estados Financieros 2024 presentados por el ente binacional.
En el 52.º aniversario del Tratado de Itaipú, el expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, cuestiona el rol histórico de Brasil y exige que Paraguay ejerza su soberanía energética. En una entrevista con fuerte tono crítico, arremetió contra el manejo histórico de Itaipú y advirtió sobre las decisiones que deben tomarse si no se quiere “fracasar como Estado” en el uso de la energía.
Que Itaipú siga operando como “financiera del Estado brasileño”, con la mayor parte de sus recursos en bancos del vecino país a pesar de que la deuda por la construcción de la hidroeléctrica ya fue saldada en 2023 y la rentabilidad en dólares es más segura en Paraguay, es fuertemente cuestionado por el senador Rafael Filizzola y el extitular de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira.
El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, volvió a encender la alarma sobre la gestión de los recursos financieros de Itaipú Binacional al advertir que la entidad perdió US$ 209,7 millones al dejar más de US$ 900 millones en reales en bancos brasileños, incluyendo la parte correspondiente a los gastos sociales de Paraguay.
El expresidente del Instituto de Previsión Social (IPS) y de la ANDE, Pedro Ferreira, habló sobre la intención de elevar los años para calcular la jubilación de los trabajadores, que de tres años pasaría a diez. A criterio del exfuncionario, la medida “está bien” e incluso “a la corta y a la larga le conviene al trabajador”.