6 de julio de 2025
Pedro Halley, exgerente del IPS y presidente de la Unión de Jubilados del Paraguay, afirmó que la gerente del Instituto de Previsión Social, Vanessa Cubas, miente al asegurar que el déficit del fondo de jubilaciones, previsto para 2038, se adelantó. La funcionaria afirmó que esta situación obliga a la previsional a utilizar la renta de las inversiones, para cubrir la diferencia que hay entre los ingresos y el monto mensual que se debe pagar por jubilaciones y pensiones. El representante de los jubilados exigió además una auditoría puntual sobre los ingresos y su distribución.
Pedro Halley, vocero de la Asociación de Jubilados del IPS, informó que desde el gremio piden la destitución de la gerente de Prestaciones Económicas, Vanessa Cubas. Alegan falta de cortesía y “altura intelectual técnica” por parte de la funcionaria, para tener una comunicación fluida.
En una carta abierta, la Unión Nacional de Jubilados se pronunció sobre las modificaciones del período de referencia para el cálculo de los haberes jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS). En esta nota te contamos qué puntos son los que cuestionan.
La Unión Nacional de Jubilados, liderada por Pedro Halley, exige elecciones generales para que los 180.000 jubilados del país elijan democráticamente a sus representantes ante el Consejo Nacional de Seguridad Social. Advierten que no aceptarán imposiciones del gobierno y están dispuestos a movilizarse si no se respeta su derecho al voto.
El presidente de la Unión Nacional de Jubilados, Mario Halley, manifestó estar de acuerdo en la ampliación del cálculo de jubilaciones del IPS, de 3 a 10 años como resolvió la Cámara de Diputados. Por otro lado, cuestionó el índice de actualización y aboga por un sistema más justo.