26 de noviembre de 2025

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) sancionó a 19 ex directivos de la quebrada Cooperativa policial Poravoty Ltda, con inhabilitación para operar en el sistema, entre ellos también se encuentra Pedro Loblein ex titular del órgano regulador.


El presidente de Incoop, Pedro Loblein, comentó que los representantes del Gobierno de los Estados Unidos anunciaron que estarán vigilando cualquier operación que se realice dentro de su sistema financiero, ante las sanciones económicas que aplicaron al expresidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez. El lunes se reunieron con autoridades estadounidenses en sede de Seprelad.

José Mauricio Ozorio Admen, hijo del exdiputado Juan Carlos Ozorio, presentó una denuncia contra el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Pedro Loblein, por producción y uso de documentos públicos de contenido falso. El abogado Juan Sánchez detalló que se habla sobre un crédito “que nunca existió” que habría sido otorgado al denunciante.

Pedro Loblein, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), confirmó que varios de los socios de la Cooperativa San Cristóbal -entre los que figuran legisladores e investigados en A Ultranza Paraguay- recibieron un trato preferencial, ya que nunca se les reclamó la deuda que tenían cuando correspondían medidas jurídicas para poder cobrar. Además, reconoció que varias de las transacciones están salpicadas por indicios de lavado de dinero.

El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Pedro Loblein, confirmó que sigue la intervención de la Cooperativa San Cristóbal ya que no se pudo concretar el último punto que tenían agendado en asamblea, que era la elección de autoridades, debido a que dos candidatos impugnados consiguieron una medida cautelar.
Cooperativas del país también desean acceder al Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), un módulo del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) 24 horas sin mayores inconvenientes. El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) dijo que no ve el motivo por el cuál no podrían, considerando que actualmente ofrecen el servicio a través de bancos cabeceras, y si estos ahora operarán 24 horas con este sistema, las cooperativas también podrían hacerlo.