12 de abril de 2025
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), anunció ayer que conversaría con su par de la Cámara Baja, Raúl Latorre (ANR, HC), para finalmente instalar el próximo martes la postergada Comisión Nacional para las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú.
La Cámara de Diputados aprobó en general y en particular un proyecto de ley que deroga las pensiones graciables, durante la sesión ordinaria de este miércoles. Ahora, el proyecto presentado por la bancada de Honor Colorado pasa a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Hacienda transfiere más de US$ 1 millón al año en concepto de pensiones graciables, según informaron desde la cartera estatal. Desde enero hasta setiembre de este año ya se destinaron a este fin más de G. 81 mil millones.
La diputada Celeste Amarilla (PLRA, efrainista) criticó el manejo discrecional de las pensiones graciables y anunció que planteará modificaciones a la Ley 4.027 que regula la concesión y el aumento de esos beneficios.
Tras el receso parlamentario (marzo), la Cámara de Diputados analizará la derogación de las leyes que otorgaron pensiones graciables a personas que no reúnen los requisitos.
Un total de 39 pensiones graciables fueron cedidas irregular- mente a funcionarios y jubilados estatales, según una investi- gación de la Cámara de Diputados. Además, en la lista com- pleta de 516 beneficiarios, que sería remitida a la fiscalía, figuran desde el comediante Rafael Rojas Doria, que ya cobra otro sueldo del Estado, hasta excomunicadores y deportistas asalariados del erario. Esas 39 personas reciben en total G. 553 millones al año del dinero público, en un rubro que actualmente se encuentra desvirtuado y politizado, dicen.