3 de abril de 2025
Por el Día Mundial de la Poesía, el medio de comunicación alternativo Otro Pito Pu Cultural ha publicado póstumamente un conmovedor material audiovisual. Se trata de una entrevista realizada a la recordada actriz Ana Ivanova, fallecida recientemente, en la cual la artista recuerda sus comienzos, cuando recitaba poesía en las radios, habla de su pasión por la literatura y la palabra, y finalmente elige un poema especialmente para recitarlo ante la cámara.
Poesía en jopara en la prensa anarquista paraguaya de 1908: ¿Quién era el misterioso autor “M. A.”? Lo sabrás mañana leyendo El Suplemento Cultural. Además, el olvidado caso de la Agrupación anarquista paraguaya “El Combate” (1923-1925) y la vigencia del concretismo brasileño.
¿Es arte la “selfie”, o mera expresión de una conciencia alienada por la adicción a las pantallas? ¿Quién era el misterioso, esquivo Emilio Goltz? ¿Por qué la historia del anarquismo en Paraguay está hundida en el misterio? Todo esto y mucho más lo encontrarás en El Suplemento Cultural de mañana.
En el nuevo número de su revista UNAM Internacional, la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México difunde en ámbitos académicos el artículo del Suplemento Cultural “El poder de la orquesta más pequeña”.
Asunción, la capital del Paraguay, se abre al mundo para demostrar su potencial cultural. Los días 27 y 28 de septiembre, uno de sus emblemáticos sitios históricos, la Manzana de la Rivera, recibirá a personalidades de la industria musical y a los periodistas más relevantes de todo el continente, quienes compartirán saberes en varios eventos destinados a entender la importancia de construir puentes.
Ayer falleció el periodista Mario Rubén Velázquez, que antes de partir nos dejó una extraordinaria serie de artículos dedicados a la historia del rock paraguayo.