22 de mayo de 2025
La Cámara de Diputados está convocada para este viernes a las 9:30 a sesión extraordinaria para tratar como único punto el criticado veto del presidente de la República, Santiago Peña al proyecto de pensión para personas con discapacidad. El llamado a sesión se da luego de duras críticas al cartismo por ningunear a los afectados, habiendo dejado ayer la sesión sin quorum. Sin embargo, esto no implica que hayan reculado del todo.
La Agencia Nacional de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de Javier Milei, calificó a personas con distintos grados de discapacidad como “idiotas”, “débiles mentales” e “imbéciles” en una resolución publicada el mes pasado en el Boletín oficial de la Nación y que tuvo amplia difusión este jueves.
El psicólogo Luis Guillén dice que el miedo es una barrera que separa a las personas de sus fantasías y sueños. Ahora, a sus 50 años -y ciego desde los 18-, cumplió su deseo de saltar en paracaídas; pero esto no es todo, ya que como profesional también tiene un mensaje para quienes no estarían pasando un buen momento.
El Instituto Nacional de Estadísticas y la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad, presentaron esta mañana el Atlas sobre la Discapacidad en Paraguay, una plataforma web con datos básicos sobre el sector, según el último censo realizado en el 2022. La intención es promover mejores políticas públicas para las personas con discapacidad, de acuerdo con las autoridades. En esta nota te mostramos los datos difundidos en el sitio.
Itaipú tiene 2.872 empleados en total, 1.620 corresponden al Paraguay y 1.252 al Brasil, según la Memoria Anual 2023 de la entidad binacional. En la margen paraguaya, la distribución es de 413 mujeres (25,49%) y 1.207 hombres (74,51%), mientras que en el lado brasileño, es de 254 (20,3%) mujeres y 998 (79,7%) hombres. Del total, sepa cuántos son los empleados con algún tipo de discapacidad permanente.