ABC
27 de octubre de 2025
Cardinal Deportivo
ABC TV de 11:30:00 a 11:59:00
Ver ABC TV
Cardinal Deportivo
ABC Cardinal AM de 11:30 a 13:59
Escuchar ABC AM
La Movida
ABC FM 09:00 a 11:59
Escuchar ABC FM
Cardinal Deportivo
ABC TV de 11:30:00 a 11:59:00
Ver ABC TV
28º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
28º
Ahora
HOY
Min
18º
Máx
29º
undefined 2025-10-28
Min
16º
Máx
24º
undefined 2025-10-29
Min
15º
Máx
25º
undefined 2025-10-30
Min
12º
Máx
26º
undefined 2025-10-31
Min
14º
Máx
28º
undefined 2025-11-01
Min
17º
Máx
29º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

Perspectivas climáticas

Actualmente se encuentran en pleno desarrollo los  rubros como el  trigo, la canola, el maíz zafriña y otros propios de la temporada de otoño/invierno.
La principal recomendación para los productores sigue siendo monitorear las condiciones climáticas con frecuencia. Archivo.
Las lluvias proyectadas tendrían rol clave para el desarrollo de los cultivos de invierno.
Parcela de maíz zafriña, en floración, tras las últimas lluvias registradas. Archivo.
El Inbio viene recomendando a los productores la realización de un monitoreo exhaustivo ante la distribución variable de lluvias.
Cultivo de trigo que está en etapa de desarrollo.
El inicio del ciclo secundario o zafriña estuvo marcado por un déficit de precipitaciones.
Parcela de maíz zafriña, de la zona de Natalio, Itapúa. Imagen del 29 de marzo de este 2023.
Aún quedan zonas en las que falta cosechar zafriña, pero la escasez de lluvia complica todo.
La cosecha de soja en la campaña 2023/2024 llegaría al récord de 10,6 millones de toneladas, entre lo que fue la zafra normal y la zafriña, según Capeco.
Emerge el maíz zafriña 2023 en una parcela con buenas perspectivas de producción. Foto gentileza de UGP.