31 de octubre de 2025

SAN PEDRO. Ni la intensa lluvia logró apagar el entusiasmo en Puerto Antequera, donde durante el fin e inicio de semana se desarrolló con éxito la tradicional competencia de pesca deportiva con devolución, acompañada de una feria gastronómica y artesanal, y el festival musical “Pira Jeroky”, que reunió a una gran cantidad de visitantes y participantes de distintos puntos del país.


CIUDAD DE PANAMÁ. Un estudio del Smithsonian analizó fósiles de arrecifes de coral en Panamá y República Dominicana y descubrió cómo la pesca humana, desde hace milenios, alteró la red alimentaria marina y transformó el equilibrio ecológico del Caribe.

GRAL. DÍAZ, Ñeembucú. La escasez de peces, las enfermedades estacionales y la falta de apoyo económico golpean duramente al sector pesquero de Gral. Díaz. Reclaman una asistencia urgente para sobrevivir a la peor temporada en años.

AYOLAS. El presidente de la Asociación de Pescadores de Ayolas, Ángel Cano, explicó que las bajas temperaturas, sumadas a la bajante del río Paraná, agravan la ya delicada situación del sector pesquero comercial. La escasez de pescado afecta a unas 1.400 familias que dependen directamente de la pesca para subsistir.

PILAR. Rodeado por ríos majestuosos, lagunas cristalinas, humedales interminables y pueblos cargados de historia, el duodécimo departamento del país se convierte en el destino perfecto para el fin de semana largo. Turismo interno, pesca, descanso, cultura y paisajes únicos aguardan a quienes decidan explorar este rincón mágico del sur del Paraguay.

AYOLAS. El informe hidrológico elaborado por la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) señala que la altura del río Paraná en puerto ayolense, situada debajo de la represa, se mantendrá por debajo de un metro. Las predicciones señalan que a mitad de la semana entrante se podrían registrar leves repuntes, pero los niveles se mantendrían por debajo de los 1,20 metros.