21 de julio de 2025
AYOLAS. El presidente de la Confederación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, indicó que los nuevos pescadores de Misiones podrían quedar afuera del programa de asistencia otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) en temporada de veda.
Pescadores de la zona de Remanso comentan que deben dedicarse a otro rubro para poder salvar el pan de cada día, atendiendo a que la sequía afecta notablemente a la pesca. Esta situación también tiene un alto impacto en la comercialización de los pescados, ya que -ante la falta- los precios se disparan.
AYOLAS. Pescadores comerciales de Misiones recibieron este miércoles, por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), un subsidio de G. 1.000.000 por veda de pesca. El beneficio alcanzó a 1.333 trabajadores del sector pesquero. La inversión en el aporte económico y los kits de alimentos asciende a G. 1.333.000.000.
AYOLAS. Los pescadores comerciales recibieron este jueves la tarjeta de débito emitida por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para el cobro del subsidio económico por la temporada de veda de pesca 2024-2025. En aguas compartidas con la Argentina, la prohibición para realizar actividades pesqueras comerciales y turísticas, finaliza el 20 de diciembre de 2024.
AYOLAS. Pescadores comerciales de Misiones reciben, desde este miércoles, asistencia alimentaria de la EBY en el marco de la asistencia por la veda pesquera 2024-2025. En el octavo departamento, el beneficio llega a 1.333 trabajadores del sector pesquero y la inversión es de G. 1.333 millones, según los datos oficiales.
AYOLAS. El integrante de la Asociación de Pescadores Profesionales del río Paraná, Agustín Segovia, manifestó que el sector pesquero vive su peor crisis a consecuencia de la escasez de pescado como resultado de la bajante pronunciada del río Paraná. La asistencia alimenticia y la entrega de un subsidio económico a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) serán importantes para afrontar la delicada situación que les toca atravesar por primera vez.