31 de octubre de 2025

Pescadores de comunidades ribereñas de la zona norte de nuestro país destacan la abundancia de peces en las aguas del río Paraguay, esto a dos días del inicio de la veda que debe durar 90 días, ya que se trata de aguas compartidas con el Brasil. El surubí es la especie más vendida, a un precio de G. 30.000 por kilo. Alrededor de 800 personas, entre pescadores y buscadores de carnadas, deberán recibir el subsidio estatal.

JUAN MANUEL FRUTOS. Restos óseos presumiblemente humanos fueron hallados en la tarde de ayer lunes en el interior de una propiedad rural ubicada a unos 17 kilómetros del casco urbano de esta ciudad, en el límite con el distrito de Tres de Febrero.

AYOLAS. Organizaciones de pescadores ayolenses llevan adelante la segunda jornada de manifestación sobre el arroyo Jaguary con el objetivo de reclamar kits de víveres a la Gobernación de Misiones y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El Ministerio Público intervino para garantizar la libre circulación de terceros.

AYOLAS. Organizaciones de pescadores se manifiestan este lunes sobre el puente Yaguary con cierre de ruta intermitente. La medida de fuerza tiene por objetivo reclamar kits de víveres a la Gobernación de Misiones y a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

AYOLAS. El presidente de la Federación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, anunció que ante la falta de respuesta al pedido de 1.200 kits de víveres realizado al Gobierno Nacional y a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), saldrán a la ruta a manifestarse para ser escuchados.

AYOLAS. El presidente de la Confederación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, indicó que los nuevos pescadores de Misiones podrían quedar afuera del programa de asistencia otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) en temporada de veda.