7 de octubre de 2025
BUENOS AIRES. El Banco Central de Argentina volvió a imponer este viernes una de las restricciones del denominado ‘cepo cambiario’ que había quitado a mediados de abril pasado, cuando eliminó la mayoría de las trabas para operar en el mercado de divisas.
BUENOS AIRES. “Neutralizar la crisis y lograr estabilizar las variables económicas” del país suramericano son las finalidades del paquete de “urgencia” anunciado este martes por el ministro de Economía, Luis Caputo, las primeras medidas del Ejecutivo de Javier Milei.
Emil Mendoza, presidente del directorio de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay, habló sobre la situación cambiaria del peso argentino y cómo influiría el gobierno de Javier Milei. Subrayó que, según perciben de sus clientes, hay mucho miedo por el futuro de esta moneda y sus efectos se verían en los próximos meses.
BUENOS AIRES. El Gobierno de Argentina intenta rebajar la creciente incertidumbre de los mercados con un mensaje tranquilizador sobre una posible devaluación de la moneda local el “día después” de las elecciones del domingo.
El peso argentino sigue hundiéndose en su cotización, y a nivel local ayer cotizó en un mínimo histórico de G. 9. Efecto inflación, deuda y presión por elecciones presidenciales entre los factores que indicen en la devaluación de la divisa argentina.
Debido a la inestabilidad de la extenuada inflación que sufre la Argentina, varias casas de cambio ya no aceptan la moneda del vecino país, el peso, debido a la constante incertidumbre que genera su situación económica, explicó Emil Mendoza, presidente de la asociación de casas de cambio del Paraguay.