9 de septiembre de 2025
REDACCIÓN INTERNACIONAL. “Paguen lo que le deben al pueblo de Venezuela y dejen de estar hablando tanta bolsería”, exigió a las autoridades paraguayas el ministro de Poder Popular chavista, Diosdado Cabello, principal figura del régimen socialista liderado por Nicolás Maduro.
“Venimos a retomar una relaciones que nunca se tenían que estar rotas, las relaciones son de Estado”, dijo ayer el nuevo embajador de Venezuela, Ricardo Capella, tras acreditarse ante Santiago Peña. Dijo que su misión es retomar al relación política y comercial. Sobre la deuda de Petropar a PDVSA, dijo que es un asunto entre estados.
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, enumeró los cuatro principales pleitos que tiene pendientes el país, de los cuales, por lejos, el más importante es el relativo a la deuda con Petróleos de Venezuela SA por 270 millones de dólares. Los otros son el del Metrobús, por 17 millones de dólares; el del mecanismo Covax, por 5 millones de dólares; y la restitución de los predios del Ministerio de Defensa en Remansito. La ciudadanía no debe perder la memoria. El “mono” de PDVSA que le quedó al Paraguay es resultado de un tremendo negociado que nunca ha sido dilucidado y ni siquiera debidamente investigado por las instituciones contraloras ni por la Justicia. Después de más de diez años, siguen sin explicar de manera mínimamente convincente qué pasó con el dinero.
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, se refirió ayer a los cuatro casos más importantes que llevan adelante con respecto a intereses paraguayos, y cuál es el estado de cada uno de ellos. La deuda de PDVSA es uno de los casos, que ahora se espera que se resuelva por la vía diplomática, tras el restablecimiento de las relaciones entre ambos países.
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, se refirió hoy a los cuatro casos más importantes que llevan adelante con respecto a intereses paraguayos, y cuál es el estado de cada uno de ellos. En esta nota te contamos todos los detalles.
Eddie Jara Rojas, ex gerente de Enex, que hasta hace poco pertenecía al grupo Cartes, vuelve a ocupar la presidencia de Petropar, como ya lo hizo entre el 2016 y 2018. Dijo que su prioridad será que bajen los precios de los combustibles, para lo cual prometió recortar gastos operativos y realizar mejores compras. Señaló que de la petrolera pública se esfumó casi la totalidad de los US$ 200 millones que se debían usar para el pago de la deuda con PDVSA. Además, informó que el Estado adeuda US$ 50 millones a la estatal por combustible.