29 de abril de 2025
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
Periodísticamente
ABC Cardinal AM de 14:00 a 15:59
Escuchar ABC AM
Belén a la siesta
ABC FM 12:00 a 14:59
Escuchar ABC FM
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
25º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
25º
Ahora
HOY
Min
12º
Máx
25º
undefined 2025-04-30
Min
11º
Máx
25º
undefined 2025-05-01
Min
12º
Máx
28º
undefined 2025-05-02
Min
17º
Máx
27º
undefined 2025-05-03
Min
17º
Máx
21º
undefined 2025-05-04
Min
18º
Máx
27º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

pgn 2022

El Ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, aseguró que hay avances en cuanto a la regularización del pago de bonificaciones a funcionarios públicos.
Los actuarios judiciales celebraron la aprobación del aumento salarial en la Cámara de Diputados, fue en marzo cuando se iniciaba el proceso de estudio del proyecto de ley que culminó con la sanción el 27 de julio último.
El corredor Bioceánico del Chaco es un proyecto intensivo en capital y no tanto en mano de obra, por lo que expertos sugieren centralizar más los  esfuerzos en zonas urbanas
Al mes de julio Hacienda ya destinó más de G. 10 billones para pagar los salarios públicos.
Docentes protestan por el microcentro.
El Ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, aseguró que hay avances en cuanto a la regularización del pago de bonificaciones a funcionarios públicos.
Las ampliaciones presupuestarias fueron todas planteadas como iniciativas de los parlamentarios, tanto senadores como diputados.
Varias son las instituciones que presentaron pedidos de ampliación presupuestaria principalmente para cubrir gastos de personal
En el primer semestre del año se gastaron más de G. 22,4 billones (US$ 3.253,5 millones) del presupuesto.
Rolando Sapriza, director de Política Macrofiscal; e Iván Haas, viceministro de Economía, durante la presentación del informe (foto de Hacienda).
Las autoridades del Ministerio de Hacienda ya habían señalado que no hay recursos adicionales para financiar mayores gastos.