3 de mayo de 2025
Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y son un desafio para las autoridades y las empresas de telefonía, reunidas en el salón de la telefonía móvil (MWC) en Barcelona.
Un grupo de expertos en ciberseguridad ha observado un crecimiento del 587 por ciento de ataques ‘phishing’ a través del escaneo de códigos QR, lo que puede conducir a páginas de obtención de credenciales para posteriormente utilizarlos con distintos fines, como puede ser el robo de datos.
Las estafas por medio de llamadas telefónicas para conseguir contraseñas o números de tarjetas de crédito bajo engaños van en preocupante aumento en Paraguay. Ayer se reportó que un interno de la Penitenciaría de Concepción realizaba millonarios “golpes” telefónicos desde la cárcel.
Un reo de nacionalidad brasileña conocido en el mundo delictivo como el “hombre de las mil voces” seguía estafando tranquilamente desde el penal de Concepción, mediante llamadas, obteniendo datos sensibles de personas desprevenidas y vaciando cuentas bancarias. Solo en uno de sus golpes robó más de G. 1.000 millones.