25 de septiembre de 2025
PILAR. Autoridades municipales, gremios y la Comisión de la Defensa Costera cuestionan el secretismo del MOPC y del Consorcio Sanitario Ñeembucú, a cargo de la obra, por no presentar aún el proyecto definitivo pese a los meses transcurridos. Anuncian una movilización ciudadana este jueves a las 19:00 en la Plaza de los Héroes.
PILAR. Profesionales de toda América Latina y el Caribe se reúnen en la capital de Ñeembucú para debatir sobre derechos humanos, justicia social y los desafíos de la profesión en un mundo en constante transformación.
PASO DE PATRIA. La bajante del río Paraná y la escasa recuperación del río Paraguay provocan una preocupante disminución de peces, afectando a pescadores, comercios y restaurantes de la zona. El surubí y el dorado, principales especies comerciales, casi han desaparecido de las redes de los pescadores.
PILAR. Pobladores de comunidades rurales del departamento de Ñeembucú nuevamente quedan aisladas luego de intensas lluvias registradas en la zona. Denunciaron que están sufriendo las consecuencias del abandono estatal y mal manejo de canales por parte de productores de arroz. Aseguraron que las pérdidas son millonarias y que la situación se repite cada año sin respuestas concretas.
PILAR. La Universidad Nacional de Pilar (UNP) se alista para una de las actividades más relevantes de su calendario académico: la Semana de Divulgación Científica, que se desarrollará del 15 al 19 de septiembre en la sede central de la casa de estudios.
PILAR. Humaitá y Villa Franca fueron las localidades más afectadas por el fenómeno climático que sorprendió a los pobladores con granizos y ráfagas intensas. A pesar del temporal, no se reportaron daños materiales, según la Policía Nacional. Las lluvias alcanzaron hasta 70 mm en algunas zonas.