27 de abril de 2025
BOQUERÓN. Pobladores de la zona de Pozo Hondo, localidad de Mariscal Estigarribia, reportaron que tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró repuntes moderados en la zona de la embocadura, lo que garantiza el caudal en territorio nacional por los próximos días. El ingreso de un caudal importante es largamente esperado por los pobladores en la zona ya que la sequía azotó la región con especial crudeza en los últimos años.
BOQUERÓN. Los caminos vecinales de la zona de Pilcomayo están siendo intervenidos, específicamente en la zona de Joel Estigarribia, donde se realizaron trabajos de perfilado. Las mejoras benefician directamente a productores agroganaderos y agroindustriales residentes en esta parte del Chaco paraguayo, los cuales frecuentemente enfrentan dificultades viales para transitar por los tramos terraplenados.
BOQUERÓN. Las recientes precipitaciones registradas en territorio boliviano, especialmente en la zona de Villamontes y la Cuenca Alta, favorecieron el nivel del río Pilcomayo, alcanzando la zona de El Solitario. Los registros actuales muestran mediciones alentadoras de 97 centímetros en Villamontes y 2,81 metros en la estación hidrométrica de Pozo Hondo-Misión La Paz, lo que está permitiendo una entrada normal de agua a territorio nacional.
BOQUERÓN. Una pobladora de Agropil, ubicada en la ribera del río Pilcomayo, quien en su momento denunció la invasión y atropello de su propiedad de 5.000 hectáreas de parte de ocupantes ligados a la política, nuevamente apela a la justicia local, la cual no interviene en su caso. La ocupación amañada de su propiedad continúa de parte de nuevos invasores, quienes se adueñaron de varias hectáreas utilizando dudosos documentos.
BOQUERÓN. Pobladores de La Pava, Represa, San Agustín, Pelícano hasta la zona de Prats Gill, de la zona del Pilcomayo, dicen estar en una situación de casi aislamiento por el estado de los caminos. La sequía y la falta de mantenimiento de los tramos y caminos vecinales que se rompen con el paso de transganados, prácticamente impiden el tránsito por la región. Claman una urgente intervención.