4 de mayo de 2025
El gobierno de los Estados Unidos señala en un informe que, a pesar de un incremento en los esfuerzos de combate a la piratería, Paraguay aún no ha logrado mejorar su persecución judicial a hechos que atentan contra la propiedad intelectual. Ciudad del Este sigue siendo uno de los principales centros de distribución de bienes falsificados de la región, indican.
Un brasileño Adriano Mattje Lopes deberá enfrentar un juicio oral y público desde mañana tras ser acusado por una descomunal piratería de señal de televisión. El esquema funcionaba desde una lujosa residencia del Paraná Country Club y había sido descubierto en octubre de 2022 durante un operativo fiscal-policial.
Un experto en ciberseguridad advirtió del peligro que representa el uso de enlaces ilícitos para acceder a espectáculos pagos -como transmisiones de partidos de fútbol- vía internet. Al acceder a esos enlaces, el usuario podría estar dando acceso a sus dispositivos a ciberdelincuentes.
US$ 100 millones al año es la pérdida a causa de la piratería de contenidos audiovisuales protegidos por derecho de autor, con énfasis en la retransmisión ilegal de partidos de fútbol local, alertó hoy la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), en el marco del Día mundial de lucha contra la falsificación y la piratería.
En el marco del Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería que se celebra cada 8 de junio, se realizó un desayuno de trabajo donde se midió el impacto de la piratearía de contenidos audiovisuales en nuestro país que genera una pérdida de 100 millones de dólares al año.
La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) junto con organismos internacionales analiza la actualidad y desafíos en la investigación de delitos contra la propiedad intelectual con expertos extranjeros. Se trata del desarrollo de un seminario subregional que por primera vez se realiza en el Paraguay.