2 de octubre de 2025
YBYTYMÍ. Productores agremiados en la Asociación de Productores Frutihortícola y Pecuaria de Ybytymí (APFPY), del departamento de Paraguarí, que reúne a 205 familias dedicadas a la agricultura familiar, exteriorizaron su desesperación por el ataque de una plaga —o enfermedad— que afecta a sus cultivos de papa. Denuncian que la situación pone en jaque la economía campesina, pues muchas familias están endeudadas con entes crediticios y proveedores y dependen de este rubro para subsistir.
El manejo integrado de plagas y la implementación de buenas prácticas agrícolas en los cultivos extensivos son las mejores estrategias para la lucha contra la expansión de la plaga helicoverpa armígera en Paraguay, según informó ayer el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Ing. Agr. Regis Mereles.
Técnicos consultados perciben un doble discurso del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) con la suspensión del plaguicida benzoato de emamectina, que se usa principalmente para combatir la plaga Helicoverpa armiguera (Heliothis armiguera).
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) recibirá una misión técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que acompañará los trabajos que lleva adelante el organismo fitosanitario para contener a la plaga que afecta a los cítricos, Huanglongbing (HLB), según informó el titular del ente, Ing. Agr. Jaime Ayala.