El Poder Ejecutivo puso en vigencia el plan financiero y estableció las normas y los procedimientos para la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, a partir de la propuesta realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Ministerio de Hacienda remitió ayer a la Presidencia de la República el proyecto de decreto que establece el plan financiero presupuestario para su promulgación.
A apenas 15 días de la implementación del plan financiero presupuestario establecido por el Ministerio de Hacienda, las entidades públicas ya solicitan una ampliación.
El Ministerio de Hacienda ajustó su plan financiero 2018 conforme a la ejecución que tuvieron las entidades públicas en el último año, adelantó ayer la ministra de Hacienda, Lea Giménez, al ser abordada sobre el tema. En promedio, los entes ejecutaron un 81% de su presupuesto en 2017.
El plan financiero que puso en vigencia el Ministerio de Hacienda equivale al 98% de la Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) que fue aprobado por el Congreso en diciembre del año pasado, según un informe que dio a conocer ayer la cartera. El Ministerio asegura fondos para los gastos rígidos y la inversión social.
Las instituciones públicas ya cargaron en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) del Ministerio de Hacienda sus prioridades que formarán parte del plan financiero presupuestario que regirá en el presente ejercicio.