5 de agosto de 2025
Muchos políticos toman los cargos públicos como una propiedad particular. Disponen de ellos a su antojo. Se pasan por encima de las leyes y la ética. No les importa la opinión pública, menos aún la de quienes le dieron su voto con la promesa de una buena labor. Como se consideran dueños del dinero público, sus primeras gestiones se inician con incorporar a su parentela en la planilla de sueldos sin importar qué funciones ha de cumplir ni mucho menos su idoneidad. El asunto es que le mantenga el Estado.
Mientras la ciudadanía urge a Santiago Peña alistar la renegociación de Itaipú, el cartismo solo usa la Binacional como su “botín” de guerra y “agencia de empleo” para premiar a sus operadores, familiares, jefes de campañas y posibles planilleros con elevados salarios. Ellos “ya están mejor”
Sacarán de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a todos los planilleros que no trabajen, considerando los problemas económicos, anunció su director ejecutivo paraguayo, Luis Benítez. Dijo que la institución tiene 2000 funcionarios, entre los contratados y nombrados.
El director paraguayo de Itaipú Binacional señaló que, durante su gestión en la entidad, los planilleros dejarán de existir. Subrayó además que la Binacional, en el margen derecho, está por debajo del tope máximo de trabajadores. Asimismo, en los próximos días informarán sobre el concurso realizado en el gobierno anterior, que dejó muchas dudas.
La doctora María Teresa Barán asumió hoy la titularidad del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y durante una extensa conversación con la prensa aseguró que su gestión tendrá “cero tolerancia” a los planilleros. “La salud pública está para todos los paraguayos y nosotros vamos a trabajar”, sostuvo.