6 de septiembre de 2025
Productores de caña dulce de Mauricio José Troche se movilizaron este viernes frente a la planta alcoholera de Petropar, en reclamo por la falta de avances en el proyecto para culminar el montaje del nuevo tren de molienda. Los trabajadores advirtieron que podrían retomar el cierre de rutas si no obtienen las prometidas respuestas del Gobierno.
Productores de caña dulce del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar de Mauricio José Troche, Guairá, denuncian “negociaciones oscuras” entre los representantes intersindicales y las autoridades respecto al nuevo tren de molienda de la fábrica. Decidieron marchar hasta la planta de la empresa estatal de Villa Elisa.
Varios animales fueron incautados por la Patrulla Caminera de la Regional N° 4 en Yataity y Mauricio J. Troche, departamento de Guairá, que obstaculizaban y ponían en peligro la libre circulación de vehículos y transeúntes. Los propietarios deberán pagar altas multas para poder retirar sus animales.
Alrededor de 60 cañicultores de Guairá se trasladaron hasta la planta de Petropar en Villa Elisa, Central, para exigir a las autoridades de la estatal apurar el proceso licitatorio para la construcción de un nuevo tren de molienda para la fábrica de Mauricio J. Troche. Mientras tanto, otro grupo de productores se manifiesta frente a la fábrica de Troche como medida de presión.
Cañicultores de Mauricio José Troche anunciaron que no permitirán el ingreso de camiones cargados con materia prima a la fábrica de alcohol de Petropar de esta localidad, como medida de fuerza para exigir que se monte en el ingenio un nuevo tren de molienda.
Compañeros del obrero de Petropar que falleció en la fábrica de alcohol en Mauricio José Troche exigen que todos los zafreros, que solo son contratados durante la zafra, también puedan percibir el plus de aproximadamente G. 1.200.000 en concepto de peligrosidad al igual que los demás operarios. Además, esperan que pronto se aclare las circunstancias del accidente laboral registrado ayer.